Nuestros Servicios

La importancia del Registro Internacional

Benenficios de

Un buen proceso

La certificación y registro de un perro de servicio son pasos fundamentales que revisten una importancia crucial, tanto para el bienestar de la persona con discapacidad como para la comunidad en general. Estos procesos aseguran que los perros de servicio estén debidamente entrenados y cumplan con los estándares necesarios para desempeñar sus roles de manera efectiva y segura..

Acceso Legal y Derechos Protegidos

La certificación y registro proporcionan una base legal para el acceso de los perros de servicio a lugares públicos y privados donde otros animales podrían estar restringidos. Los perros de servicio registrados están protegidos por leyes que prohíben la discriminación en función de su presencia o discapacidad del usuario.

Seguridad Pública

La certificación garantiza que los perros de servicio estén entrenados para comportarse de manera controlada en situaciones públicas, minimizando riesgos y garantizando la seguridad tanto del usuario como del público en general.​

Apoyo en Caso de Reclamaciones

En caso de problemas o conflictos relacionados con el perro de servicio, el registro proporciona una evidencia sólida de su autenticidad y entrenamiento adecuado, lo que puede ser fundamental en la resolución de disputas.

Facilita la Vida Cotidiana

Para las personas con discapacidades, los perros de servicio registrados son esenciales para llevar a cabo actividades diarias y mejorar su calidad de vida. Facilitan la independencia y la inclusión, permitiendo que las personas con discapacidades sean más participativas en la sociedad.

En Resumen

En resumen, la certificación y registro de perros de servicio son procesos que no solo benefician a los usuarios y a sus fieles compañeros caninos, sino que también contribuyen a una sociedad más inclusiva y segura para todos. Estos pasos son esenciales para garantizar que los perros de servicio cumplan con los estándares más altos y puedan desempeñar sus importantes roles de manera efectiva, legal y segura.

Normativa Legal

La normativa legal relacionada con la certificación y educación de perros de servicio puede variar significativamente según el país y la jurisdicción. Sin embargo, en muchos lugares, existen leyes y regulaciones que abordan el entrenamiento, la certificación y el acceso de perros de servicio a lugares públicos.

Ley de Estaudinenses con Discapacidades (ADA)

La ADA es una ley federal que prohíbe la discriminación por discapacidad y garantiza ciertos derechos a las personas con discapacidades. En virtud de la ADA, los perros de servicio están protegidos y se les permite el acceso a lugares públicos, incluyendo restaurantes, tiendas, transporte público, y otros, junto a sus dueños con discapacidades.

Departamento de Justicia de los Estados Unidos:

El Departamento de Justicia de los Estados Unidos proporciona orientación y recursos sobre la ADA y cómo se aplica a los perros de servicio. También se encarga de hacer cumplir la ley en relación con los perros de servicio.

Entidades de Certificación

En los diversos paises, no existe una entidad única de certificación de perros de servicio. Sin embargo, hay varias organizaciones y programas de entrenamiento de perros de servicio que pueden certificar a los perros después de haber completado con éxito el entrenamiento y demostrado habilidades específicas.
Siempre es Importante Validar dicha educación con el registro internacional.

Entidades de Certificación

A nivel mundial, existen varias organizaciones e iniciativas importantes relacionadas con la certificación y educación de perros de servicio, aunque su alcance y reconocimiento pueden variar según la región. las más importantes se encuentra registradas con nosotros y somos los Validadores de dichos procesos.

Assistance Dog International (ADI)

ADI es una organización internacional sin fines de lucro que establece estándares para la capacitación y certificación de perros de servicio en todo el mundo. Las organizaciones de capacitación y los programas que cumplen con los estándares de ADI pueden recibir acreditación y trabajar en colaboración para garantizar la calidad y la ética en la industria de los perros de servicio.

Federación Internacional de Perros Guía (IGDF)

Esta organización se enfoca en la acreditación y regulación de programas de perros guía en todo el mundo. Establece estándares para la capacitación de perros guía y establece pautas para la educación y certificación de instructores de perros guía.

Entender las Normas

Qué es Certificar y Registrar?

Certificar y registrar un perro de servicio implica procesos específicos para garantizar que el perro cumple con los estándares necesarios y que está debidamente reconocido como un perro de servicio. Aquí se explica cada uno de estos procesos:

Certificar un Perro de Servicio:

La certificación de un perro de servicio implica verificar que el perro ha sido entrenado y calificado para realizar tareas específicas de asistencia para su dueño. Esto puede incluir tareas como guiar a personas con discapacidad visual, alertar a personas con discapacidad auditiva sobre sonidos importantes, proporcionar apoyo como perros de alerta médica o realizar otras tareas relacionadas con la discapacidad.

Los pasos para certificar un perro de servicio incluyen:

1. Entrenamiento Especializado: El perro debe someterse a un entrenamiento especializado para aprender las tareas específicas que realizará de acuerdo con las necesidades de su tutor.

2. Evaluación de Habilidades: Un experto en entrenamiento de perros o una organización de perros de servicio evaluará las habilidades del perro para asegurarse de que cumpla con los estándares requeridos.

3. Documentación: Se deben proporcionar documentos que demuestren el entrenamiento y las habilidades del perro, como certificados de entrenamiento y registros médicos.

4. Identificación: El perro de servicio suele llevar una identificación, como un chaleco o un collar especial, que indica su condición de perro de servicio.

Registrar un Perro de Servicio:

El registro de un perro de servicio implica ingresar información detallada sobre el perro y su propietario en una base de datos oficial. Esto es importante para garantizar que el perro sea reconocido legalmente como un perro de servicio y para facilitar su identificación en caso de que sea necesario.

Los pasos para registrar un perro de servicio incluyen:

1. Completar Formularios de Registro: El profesional o escuela que realizó la educación y el entrenamiento del perro debe completar formularios de registro que incluyen detalles sobre el perro, como su nombre, raza, edad, y detalles médicos, número chip.

2. Documentación de Entrenamiento: Se ingresan los documentos que demuestren el entrenamiento y las habilidades del perro, como certificados de entrenamiento y evaluaciones realizadas por la escuela de entrenamiento o el profesional, videos y demás información que permita ver la trazabilidad del proceso.

3. Evaluación de Salud: Es posible que se requiera una evaluación de salud para asegurarse de que el perro esté en buenas condiciones físicas.

4. Pago de Tarifas: La escuela o profesional registrado debe hacer el pago del proceso de registro. Esto le dará acceso a los logos y codigo QR para anexar a los documentos de certificación y así poder consultar y validar los datos de certificación.

5. Identificación: El perro recibirá una identificación oficial con código QR,  ID de registro y acceso a la plataforma oficial donde se podrá consultar y confirmar su estatus de perro de servicio.

Normativas de Aviación

Quieres Volar...

Las aerolíneas internacionales también tienen regulaciones específicas relacionadas con los perros de servicio y otros animales de apoyo emocional en vuelos. Estas regulaciones pueden variar según la aerolínea y el país, pero a menudo se rigen por normativas como la Ley de Acceso al Transporte Aéreo de los Estados Unidos (Air Carrier Access Act).

Los documentos que se requieren para que la aerolínea permita el acceso a cabina incluyen:

1. Documento médico indicando la discapacidad, condición y Diagnóstico, clasificación internacional, según el manual internacional.

2. Certificación educativa avalada por un profesional o escuela, que certifique que el canino cursó y aprobó el programa de perro de servicio al cual se presentó según la normativa internacional.

3. Identificación y registro internacional con QR para ser consultado en línea y así validar los documentos, el proceso de educación y calidad del mismo.

Validación Perro de Servicio

Documentos necesarios para Validar

El proceso de registro es sencillo y puede variar según la región o el país. Por lo general, implica proporcionar documentación que demuestre la discapacidad del propietario (Certificado Médico Valido, según la clasificación Internacional de Enfermedades) y la formación del perro de servicio (Profesional o entidad, reconocida e inscrita con nosotros). Esto ayuda a las autoridades y a la comunidad a identificar a los perros de servicio legítimos y a brindarles el respeto y el acceso que merecen.

Tenemos magníficas respuestas

Preguntas frecuentes

Un perro de servicio es un animal especialmente entrenado para realizar tareas específicas que ayudan a una persona con discapacidad a mitigar su limitación. A diferencia de las mascotas o los animales de apoyo emocional, los perros de servicio están entrenados para realizar tareas concretas que son fundamentales para la salud o la seguridad de su dueño, como alertar sobre cambios médicos o realizar tareas de movilidad.

El registro y la certificación de un perro de servicio son importantes por varias razones. Ayudan a garantizar que el perro cumpla con los estándares de capacitación y comportamiento requeridos, lo que garantiza la seguridad tanto del usuario como del público en general. Además, el registro proporciona derechos legales que permiten a las personas con discapacidades acceder a lugares públicos con su perro de servicio, el registro valida la educación recibida por el perro y su tutor.

El proceso de registro y certificación puede variar según la región o el país. En muchos lugares, se puede llevar a cabo a través de organizaciones locales, nacionales o internacionales que se especializan en perros de servicio. Estas entidades realizan el registro y Validación de sus procesos con Registry.servicesdogs.com directamente para obtener el sello de Registro.

Los requisitos pueden variar, pero en general, un perro debe estar capacitado para realizar tareas específicas relacionadas con la discapacidad de su dueño. Debe cumplir con los standares internacionales de educación que incluye:  un comportamiento adecuado en público, incluyendo la obediencia (instrucciones de base) y la no agresión, Deben como Perro de Servicio realizar tareas especificas para su Tutor ayudando en su condición. Además, a se requiere documentación Médica que demuestre la discapacidad del propietario,  la capacitación del perro en ayudar en su condición y el registro Internacional. 

En la mayoría de los lugares, los establecimientos públicos no pueden negar la entrada a un perro de servicio registrado. La ley, como la Ley de Estadounidenses con Discapacidades en los Estados Unidos y otras normas internacionales, protege los derechos de las personas con discapacidades y sus perros de servicio para acceder a lugares públicos. Sin embargo, el perro debe estar bajo control y comportarse adecuadamente en todo momento y tener la documentación adecuada.

Las tareas específicas de un perro de servicio dependen de las necesidades de su propietario. Algunos ejemplos incluyen alertar sobre cambios en los niveles de azúcar en sangre en personas con diabetes, ayudar con la movilidad a personas con discapacidades físicas, recordar la toma de los medicamentos, recoger, entregar objetos, cruzar andenes a la orden, etc. Las tareas se determinan en función de la discapacidad del individuo y su capacidad de entrenamiento.

El tiempo necesario para entrenar a un perro de servicio puede variar ampliamente. Por lo general, el entrenamiento puede llevar de varios meses a un par de años, dependiendo de la complejidad de las tareas, el nivel de certificación que se desee y el temperamento del perro. La constancia y la dedicación son clave para el éxito del entrenamiento.

Presentar un perro de servicio falso o no registrado es ilegal  y puede tener consecuencias legales. Las autoridades y los establecimientos públicos pueden tomar medidas para abordar esta situación, como negar el acceso o emprender acciones legales. Esto puede perjudicar la reputación de los verdaderos perros de servicio y sus dueños, de ahí la importancia de la certificación y registro oficial, para la validar la autenticidad de un Perro de Servicio.

Nos esforzamos por hacer felices a nuestros clientes

Así que, seamos felices juntos

Learn how we helped 100 top brands gain success.

Let's have a chat